domingo, 29 de noviembre de 2009
autoevaluacion
Se que el resultado fue muy malo y me sabia mas respuestas de la que puse, pero en ese momento me bloquee, estaba distraido o no se que paso que solo pude poner esa respuesta.
Reflexion final
Me identifico con este símbolo porqe me considero una persona muy alegre que intenta siempre sonreir a las demás personas y sonreirme a mi mismo, creo en eso de que la risa es algo curativo o que te ayuda en cualquier situacion y aparte me encanta sonreir!
A lo largo del curso vimos muchos temas que me llevaro a la comprensión de la vida actual que llevamos y el desarrollo que ha tenido la población a lo largo de la historia. En mi vida personal y profesional pues son temas muy útiles que me ayudaron a pensar un poco mas las cosas. El último tema por ejemplo, el de la Revolución Industrial me hizo darme cuenta que desde entonces los jefes han explotado a los trabajadores tal como se hace hoy en día, ya que la paga actual es una miseria para los que trabajan más y son cosas que estan fuera del alcance del trabajador. Aquiles se dio durante el expancimeinto del gobierno de Grecia, y su mayor batalla o con la que paso a la historia fue en la batalla de Troya. La experiencia del curso que mas me gusto fue cuando nos puso los audios y cuando describimos las imágenes, esas actividades me gustaron mucho y creo que son muy buenas maneras de que aprendamos cosas relacionadas al curso. La que menos me gustó fue la de la carta a hernan cortes, se me dificulto mucho hacerla.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Neoclasicismo

Elegí esta imagen porque como dice la definición se intenta volver a lo que era en Grecia y Roma, y en la imagen vemos la muerte de un emperador y el drama que se creaba con esto ya que el emperador era la mayor figura que había en esas épocas y era la persona más importante. Puede ser que los que están llorando encima del cuerpo sean sus hijos, hermanos o amigos muy cercanos a él que realmente sienten la muerte de éste. Vemos a los guardias como impidiendo la entrada al cuarto a personas ajenas que quieren ver el cuerpo y la ropa que usan es completamente griega con túnicas y sandalias.
Me gustó mucho esta imagen.
DEFINICION
-Surge en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración. Este arte trató de imitar los estilos utilizados antiguamente en Grecia y Roma, por la influencia de los descubrimientos arqueológicos como los de Pompeya y Herculano.
-Corriente literaria y artística dominante en Europa durante el s. XVIII,que aspiraba a restaurar el gusto y las normas del clasicismo
BIBLIOGRAFIA
http://www.ciber-arte.com/movimientos/neoclasicismo.htm
http://www.arqhys.com/articulos/neoclasicismo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo
viernes, 13 de noviembre de 2009
Revolución Gloriosa
1- ¿De qué año a que año fue la Revolución Inglesa?
De 1642 hasta 1689.
2- ¿A qué rey derrocó la Revolución gloriosa y de dónde era?
Jacobo II, era rey de Inglaterra
3- ¿Quiénes eran los Toris?
Eran los que apoyaban o pertenecían al partido conservador ingles, al principio se veía a estos de manera despectiva ya que el origen de esta palabra es irlandés y significa bandolero.
4- ¿Cómo terminó la primer guerra civil inglesa?
El poder del parlamento triunfó por encima del la política del rey haciendo que este modificara la política y se viera controlado por el Parlamento. Se dieron muchísimos cambios como la desaparición de la corte de la Cámara Estrellada, se disolvió el poder que tenía el rey de eliminar el parlamento, etc.
5- ¿En qué año Carlos II restablece la monarquía?
En 1660, y también reestablece la dinastía Estuardo en Gran Bretaña. Esto dio una gran calma después de la Guerra civil.
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_inglesa
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Gloriosa
Crónica de sociales
El pasado mes de octubre se vió por primera vez en los jardines del palacio de la Reina Isabel I, la católica a su nieto de 3 años Carlos I. Es la primera vez que se ha visto a este nieto ya que desde su nacimiento lo habían resguardado dentro de las paredes del castillo y lo habían mantenido en completo secreto. Esto debido a que sus padres Felipe I y Juana la Loca no querían que comenzaran a atociugarlos con preguntas sobre el, y con las fotos de los paparazzis encima de ellos.
Esto desató un gran alboroto en la población ya que todo el pueblo desde el nacimiento del niño querían ver como era, ver el color de sus ojos, el tono de su piel y había sido muy bien guardado este secreto.
La Reina no quiso dar declaraciones al respecto al igual que los padres de Carlos I. Las fotos ya están circulando alrededor del mundo y son las más vendidas en la actualidad.
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Bach, un siervo de Dios
La música es muy diferente a las demás, ésta es mas alegre, maás viva. Me puedo imaginar en un teatro muy elegante todos vestidos de gala, en una ciudad donde hace frío y apreciando este concierto.
También noto que son muchos más instrumentos en esta pieza musical, me atreevería a decir que es una orquesta completa.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Hernán Cortés

Estimado Sr. Cortés:
Por medio de esta carta quiero comunicarle como la situación en la que se encuentra nuestro país en estos momentos.
Usted vino hace muchísimos años como conquistador, llegó a la isla de Cozumel y de ahí vino a inculcarnos lo que era un vida de alguien civilizado pero al principio todas las actividades que usted realizó se vieron como algo malo debido a la forma como las impuso.
Todas las actividades que usted realizo en nuestro país dio paso a que se integraran otras culturas a la que había aquí, los indígenas empezaron a conocer más cosas, se comenzó a traer arte, y muchas nuevas formas de expresarnos y de comunicarnos.
En nuestros días la mayor parte de los países ya no están en guerras y en luchas por conquistarse los unos a los otros, en cambio hay uniones entre países para mejorar la calidad de vida de las personas.
Hablando económicamente en este momento el mundo se encuentra en un bache, en una crisis que esperamos podamos salir pronto porque las cosas se están poniendo un poco difíciles, pero después de algún tiempo tenemos que salir de este bache, la globalización que es la unión entre países que permite que se unifiquen las sociedades, mercados y las culturas ayudarán a esto.
Espero esté disfrutando del averno y la vida que lleve ahí sea mejor de la que llevamos hoy en día nosotros los vivos. Cuídese mucho.
Atte. David Martínez
viernes, 16 de octubre de 2009
Apreciación Musical

Lo primero que tengo que decir es que me encantó la música.
En cuanto la empecé a escuchar mi mente viajó a la Navidad. No se porque inmediatamente me llevó a esa época del año, y comencé a imaginarme una calle de Estados Unidos, con las casas completamente decoradas llenas de luces, montones de nieve cayendo del cielo y la música navideña alegrando a las personas.
Imagine a muchas personas que se quieren reunidas en una gran fiesta.
Me trajo un momento de paz, de relajación, simplemente me gustó muchísmo.
Algunos de los instrumentos que identifiqué fueron el violín, piano, la flauta, el pandero, una campana, teclado, y escuché el sonido de un instrumento que no se como se llama pero se lo describire porque en cuanto lo escuche se me vino a la mente.
Usted debe haberlo visto enla ciudad de México, en los parques había señores que tocaban este instrumento y es como una mesa dividida en franjas y con un palo de madera con una punta gorda le pegaban a cada franja y era un sonido diferente. Voy a tratar de investigar como se llama pero espero sepa de que instrumento estoy hablando.
Entrevista

Mi personaje es Giotto.
1-¿A qué edad fue la primera vez en la que demostró su talento artístico y cómo fue?
-Fue a la edad de 11 años, y toda mi infancia acompañaba a mi padre al campo y un día que estaba cuidando a las ovejas, me puse a observar a las ovejas y me nació pintar a una sobre una roca con una tisa que ahí había. Esa fue la primera vez que pinté algo.
2-¿De quién fue discípulo y que anécdota nos podría compartir?
-Fui discípulo de Cimabue. La anécdota que más me gusta es donde se dieron cuenta de la gran capacidad que tenía de dibujar cosas y que parecieran reales. Un día a un retrato que hice le pinte una mosca en la nariz, Cimabue se acercó y la quiso espantar del cuadro y se dió cuenta que estaba pintada, desde ese día se reconoció mi capacidad de pintar cosas "reales".
3-¿Dónde realizó sus primeras obras como pintor reconocido?
-Están en la Basílica de San Fco. de Asis, hice una serie de frescos en la parte superior de las paredes de la iglesia, esto gracias a que el Papa se sorprendió con una muestra de un cuadro que le mandé.
4-¿Por qué el campanario de la catedral de Florencia lleva su nombre?
-Porque en el año de 1334 fui honrado con el nombramiento de maestro y gobernador, al igual que jefe de la ciudad y superintendente de obras públicas, lo que me permitió diseñar el campanario. Aunque no lo pude terminar decidieron ponerle "Campanile di Giotto".
5-¿Se siente orgullo de lo que hizo durante su vida?
-Claro que si, luche mucho por llegar a donde estuve y al llegar mi muerte no era un simple artista, me enterraron con honores y me dieron trato de gobernante, cuando normalmente a los artistas de esa época se les llamaba artesanos.
Bruegel
En la pintura yo puedo observar a muchas personas haciendo actividades completamente diferentes cada una de la otra. Pero lo que mas me llama la atención de la pintura es que se ve un completo desorden, todos están haciendo algo pero como cada quien en su onda. Hay un señor borracho en una mesa, hay alguein cavando, unos se estan como peleando por algo, hay unos señores en los techos de las casas, del mismo modo hay unas personas salidas por las ventas, alguien se pega contra la pared, es algo muy extraño que nunca había visto.
Al fondo de la pintura se ve humo como si se estuviera incendiando algo, hay personas en el río, en fin vemos muchas actividades y ahora que escuche el audio son formas de hacer las cosas del modo en el cual no se deben hacer.
El audio me pareció muy interesante. Me encanto oír el significado de los proverbios neerlandeses y entender más a fondo la pintura, porque a primera vista ya la describi y escuchando el audio se da uno cuenta de las muchas escenas que estan representadas en él y entiendes un poco mejor la pintura.
sábado, 10 de octubre de 2009
apuntes de clase!
INSTITIUCIONALIZACION DEL CRISTIANISMO
-Oriente (Constantinopla) -Occidente (roma)
En la edad media entraron en acción las 3 religiones que creen en un solo dios, la judía, la cristiana y la musulmana.
Cruzadas= cristianos contra musulmanes.
1-Con la oficialización de la religión cristiana en el imperio romano 313 d.C.
Se impulso el dogma (creencia sin cuestionar)
Divinidad de Cristo/ la vigen como madre de Cristo/santísima trinidad
Dios padre Dios hijo Dios espíritu Santo (logos)=palabra verbo
2. Jesús – judío – Pueblo hebreo religión Asia Menor
Ideas judías: LA TORÁ
Ideas paganas que Pompeyo lleva ( I a.C) a Roma de Asia Menor
Deidades de la vegetación Generación orgías Juntan, se funden con el hombre. TRANSFORMACION
¿Cuáles son estas ideas paganas?
Osiris (Egipto) Tamaz (Babilonia) Adonis (Fenicia) Zoroastro (Persia) Irak
1-MISTERIOS HELENISTICOS
(Alejandro Magno): IV a.C. como rey de Macedonia quien conquisto a los griegos. Emprende motivado y educado por Aristóteles una campaña contra Jerjes y Darío del Imperio Persa. Saquea e incendia Persépolis.
2- Cuando Pablo y Pedro salen de Palestina para hacer su trabajo de misioneros se encuentran con bastas comunidades que simpatizan con las ideas de la religión judía, sin embargo Pablo y Pedro se dan cuenta que el ritual judío (circuncisión, leyes dietéticas, descanso sabatino) eran un obstáculo para el proselitismo (hacer campaña, promover), pues los paganos eran de origen griego que si bien se sentían inclinados por la espiritualidad de los cristianos, no querían seguir el ritual judío.
Se convertían los paganos en adoradores de dios pero no en judíos. Pablo tuvo que aceptar esto con tal de que la religión (cristianismo) se convirtiera en religión universal.
-Judaísmo -Misterios Helenísticos -Filosofía Griega
En Roma desaparece todo rastro de Pablo y Pedro. Se cree que ambos murieron como mártires. (64 d.C.). Se extendieron por Medio Oriente (Líbano, Grecia, Italia y de ahí salieron misioneros que fueron a Irlanda, Inglaterra, Francia, Germanos)
2. A estos elementos
Platonismo: Alma omnicomprensiva Estoicismo: Fuerza espiritual que domina al mundo corpóreo
Se agrega Cristianismo
La innovación del cristianismo fue introducir un eslabón entre la idea divina espiritual y el mundo corpóreo sensible: logos (Filón de Alejandría)