domingo, 29 de noviembre de 2009

autoevaluacion

En el examen saque 2.

Se que el resultado fue muy malo y me sabia mas respuestas de la que puse, pero en ese momento me bloquee, estaba distraido o no se que paso que solo pude poner esa respuesta.

Reflexion final



Me identifico con este símbolo porqe me considero una persona muy alegre que intenta siempre sonreir a las demás personas y sonreirme a mi mismo, creo en eso de que la risa es algo curativo o que te ayuda en cualquier situacion y aparte me encanta sonreir!








A lo largo del curso vimos muchos temas que me llevaro a la comprensión de la vida actual que llevamos y el desarrollo que ha tenido la población a lo largo de la historia.
En mi vida personal y profesional pues son temas muy útiles que me ayudaron a pensar un poco mas las cosas. El último tema por ejemplo, el de la Revolución Industrial me hizo darme cuenta que desde entonces los jefes han explotado a los trabajadores tal como se hace hoy en día, ya que la paga actual es una miseria para los que trabajan más y son cosas que estan fuera del alcance del trabajador. Aquiles se dio durante el expancimeinto del gobierno de Grecia, y su mayor batalla o con la que paso a la historia fue en la batalla de Troya. La experiencia del curso que mas me gusto fue cuando nos puso los audios y cuando describimos las imágenes, esas actividades me gustaron mucho y creo que son muy buenas maneras de que aprendamos cosas relacionadas al curso. La que menos me gustó fue la de la carta a hernan cortes, se me dificulto mucho hacerla.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Neoclasicismo













Elegí esta imagen porque como dice la definición se intenta volver a lo que era en Grecia y Roma, y en la imagen vemos la muerte de un emperador y el drama que se creaba con esto ya que el emperador era la mayor figura que había en esas épocas y era la persona más importante. Puede ser que los que están llorando encima del cuerpo sean sus hijos, hermanos o amigos muy cercanos a él que realmente sienten la muerte de éste. Vemos a los guardias como impidiendo la entrada al cuarto a personas ajenas que quieren ver el cuerpo y la ropa que usan es completamente griega con túnicas y sandalias.
Me gustó mucho esta imagen.

DEFINICION
-Surge en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración. Este arte trató de imitar los estilos utilizados antiguamente en Grecia y Roma, por la influencia de los descubrimientos arqueológicos como los de Pompeya y Herculano.
-Corriente literaria y artística dominante en Europa durante el s. XVIII,que aspiraba a restaurar el gusto y las normas del clasicismo

BIBLIOGRAFIA
http://www.ciber-arte.com/movimientos/neoclasicismo.htm
http://www.arqhys.com/articulos/neoclasicismo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo

viernes, 13 de noviembre de 2009

Revolución Gloriosa

1- ¿De qué año a que año fue la Revolución Inglesa?

De 1642 hasta 1689.

2- ¿A qué rey derrocó la Revolución gloriosa y de dónde era?

Jacobo II, era rey de Inglaterra

3- ¿Quiénes eran los Toris?

Eran los que apoyaban o pertenecían al partido conservador ingles, al principio se veía a estos de manera despectiva ya que el origen de esta palabra es irlandés y significa bandolero.

4- ¿Cómo terminó la primer guerra civil inglesa?

El poder del parlamento triunfó por encima del la política del rey haciendo que este modificara la política y se viera controlado por el Parlamento. Se dieron muchísimos cambios como la desaparición de la corte de la Cámara Estrellada, se disolvió el poder que tenía el rey de eliminar el parlamento, etc.

5- ¿En qué año Carlos II restablece la monarquía?

En 1660, y también reestablece la dinastía Estuardo en Gran Bretaña. Esto dio una gran calma después de la Guerra civil.


http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_inglesa

http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Gloriosa

Crónica de sociales

SE VE A CARLOS I POR PRIMERA VEZ EN SU VIDA

El pasado mes de octubre se vió por primera vez en los jardines del palacio de la Reina Isabel I, la católica a su nieto de 3 años Carlos I. Es la primera vez que se ha visto a este nieto ya que desde su nacimiento lo habían resguardado dentro de las paredes del castillo y lo habían mantenido en completo secreto. Esto debido a que sus padres Felipe I y Juana la Loca no querían que comenzaran a atociugarlos con preguntas sobre el, y con las fotos de los paparazzis encima de ellos.
Esto desató un gran alboroto en la población ya que todo el pueblo desde el nacimiento del niño querían ver como era, ver el color de sus ojos, el tono de su piel y había sido muy bien guardado este secreto.
La Reina no quiso dar declaraciones al respecto al igual que los padres de Carlos I. Las fotos ya están circulando alrededor del mundo y son las más vendidas en la actualidad.

domingo, 8 de noviembre de 2009

sábado, 7 de noviembre de 2009

Bach, un siervo de Dios

La primer diferencia que encontré al momento de escuchar el audio fue que en este ya hay voces humanas, en los otros audios solo había instrumentos musicales y en este ya tenemos a personas cantando.
La música es muy diferente a las demás, ésta es mas alegre, maás viva. Me puedo imaginar en un teatro muy elegante todos vestidos de gala, en una ciudad donde hace frío y apreciando este concierto.
También noto que son muchos más instrumentos en esta pieza musical, me atreevería a decir que es una orquesta completa.