domingo, 30 de agosto de 2009

¿Por qué filosofía?

Estoy totalmente de acuerdo con el autor en que no se debe quitar la filosofía del sistema educativo.
La filosofía nos enseña a pensar, a razonar lo que pasa a nuestro alrededor, nos enseña como vivían en el pasado y eso nos permite analizar el presente. Como dice la lectura, las materias sólo nos enseñan lo teórico pero no nos enseñan a pensar que pasaría si falla esa teoría. En cambio la filosofía es el reto que nos pone, pensar en otras alternativas para así resolver cualquier problema que tengamos.
NO se debe quitar la filosofía del sistema educativo del país porque no queremos "robots" en las empresas, por lo menos yo no quisiera ser considerado un robot que sólo sabe apretar botones.

sábado, 29 de agosto de 2009

Grecia Clásica

1- ¿Qué acontecimiento en el S. V a.C. influyó en la formación de la identidad ateniense, logrando así el surgimiento del orgullo de un pueblo?
El triunfo durante la batalla con los persas, esta batalla ponía en riesgo la libertad de los atenienses y el hecho de ganarla aumentó su orgullo como pueblo.

2- ¿Qué edificación se construyó para represetnar la grandeza de Atenas en el S. V a.C. y qué características tenía?
El Partenón. Estaba muy bien diseñado y construido, las columnas estan acomodadas de manera geométrica, el piso es perfecto a simple vista y en el Partenón estan representados sus dioses, su historia, etc.

3- ¿Podría afirmarse que las llamadas mármoles de Elgin son narraciones de la historia?
Si, ya que en ellas se representan los hechos históricos de las sociedades y se ponían sus creencias, hazañas, etc.

4- ¿Qué elementos místico-religiosos se observan en el Partenón?
La gigantomaquia, la amazonomaquia y la centauromaquia.

5- ¿Qué valores estéticos y éticos de la antigua Grecia perduran hoy en día en nuestra cultura occidental?
En primer lugar la forma de gobierno, en nuestros días sigue existiendo la democracia. La percepción del cuepo humano, parte de la arquitectura entre muchas otras cosas.

6- Actualmente Grecia reclama al Museo Británico los mármoles extraídos del Partenón a principios del S. XIX por el diplomático Lord Elgin. Gran Bretaña argumenta que los tiene para cuidar su conservación.
Yo estoy de acuerdo con los dos pero me voy más por Gran Bretaña. Grecia tiene todo el derecho de reclamar lo que le pertenece en cuanto a historia de su nación pero Gran Bretaña es un país de primer mundo, tal vez con mayor tecnología que le permita tener un mejor cuidado de esos mármoles que son parte importante de la historia no solo de Grecia, sino del mundo y Grecia debería pensar que en otra parte del mundo existe parte de su historia y que se está dando a conocer al mundo en un importante museo.

lunes, 24 de agosto de 2009

Personaje

El personale que escogí es Aquiles.
Fue uno de los guerreros más importantes en Grecia, formó parte fundamental en la batalla de Troya y sus leyendas y hazañas han dado lugar a que se hable de él en libros, películas, obras de teatro, etc.

Expectativas de la materia

Lo que yo espero aprender durante el curso es en que consiste la identidad de cada persona y la cultura de mi sociedad para poder entenderla y así actuar de una mejor manera, respetando a los demás por sus ideologías diferentes a las mías y poder convivir mejor.
También me parece interesante el recorrido que haremos por la historia a través de las diferentes etapas históricas.

martes, 18 de agosto de 2009

¿Cómo se forma la identidad vocacional?

La identidad vocacional no es algo con lo que se nace, es algo que se va formando a lo largo de la vida.
Ninguno de nosotros podemos decir que nacimos para ser algo en especial porque conforme se nos van presentando las oportunidades en la vida podemos ir cambiando nuestra manera de pensar.
Esto quiere decir que la identidad vocacional se forma a partir de las oportunidades, obstáculos y cosas que se van presentando a lo largo de nuestra vida que nos hacen cambiar de opinión respecto a la profesión que habíamos elegido.